top of page

Piedra natural en exteriores: lujo, resistencia y sostenibilidad para toda la vida

  • Foto del escritor: Natuurth International
    Natuurth International
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura
Cuarcita Taj Dór aplicada en exterior
Cuarcita Taj D´or


La piedra natural ha sido utilizada durante milenios como material de construcción en exteriores, desde templos griegos hasta plazas medievales. Hoy, en un mundo que combina la estética con la sostenibilidad, su uso se ha revalorizado por completo. En Natuurth, trabajamos exclusivamente con piedras naturales brasileñas seleccionadas por su calidad técnica, su belleza y su durabilidad. Pero ¿por qué elegir piedra natural para exteriores?


1. Resistencia extrema: preparada para todo clima

Una de las principales ventajas de la piedra natural en exteriores es su resistencia mecánica y térmica. A diferencia de materiales sintéticos o cerámicos, muchas piedras naturales presentan:

  • Baja absorción de agua: lo que evita daños por heladas o humedad. Por ejemplo, la cuarcita Nassau tiene solo un 0,144% de absorción.

  • Alta resistencia a la abrasión: esencial en suelos y pavimentos expuestos al tránsito o al mobiliario urbano. La cuarcita Zeus, por ejemplo, tiene una resistencia a la abrasión de tan solo 0,006 cm²/cm³.

  • Estabilidad frente a rayos UV y altas temperaturas: sus colores no se decoloran ni se alteran con el sol, como ocurre con algunos porcelánicos o resinas compuestas.

  • Resistencia al impacto: clave en zonas de paso, terrazas y entradas donde puede haber golpes o caídas accidentales.


2. Longevidad: una inversión para toda la vida

La piedra natural no solo resiste el paso del tiempo… lo embellece. En lugar de deteriorarse, muchos tipos de piedra ganan carácter con los años, convirtiéndose en parte del paisaje:

  • No necesita ser reemplazada cada pocos años, como sucede con tarimas o recubrimientos industriales.

  • Aporta valor a la propiedad: su uso en fachadas, suelos o jardines eleva la percepción de lujo y durabilidad de cualquier proyecto.

  • Su longevidad se traduce en mayor retorno de inversión a largo plazo.


3. Sostenibilidad real, no marketing verde

A diferencia de materiales industrializados, la piedra natural es extraída directamente de la naturaleza con procesos controlados y bajos niveles de emisiones. En el caso de Natuurth y sus partners como Qualitá Group:

  • No se requiere energía para crear la piedra, solo para su extracción y corte.

  • Las piedras son 100% reciclables y reutilizables.

  • El agua del proceso se recicla, y la fábrica funciona en un 70% con energía solar.

  • Es un material libre de sustancias nocivas y de baja huella de carbono.

Elegir piedra natural no solo es una decisión estética, sino también ética y responsable con el planeta.


4. Belleza única y versatilidad estética

Cada piedra natural es una obra de arte irrepetible. Sus vetas, colores y texturas no se pueden replicar artificialmente. Esto permite crear exteriores que destacan por:

  • Exclusividad total: no hay dos piezas iguales.

  • Gama de acabados: pulido, cepillado, levigado… ideales para terrazas, fachadas o jardines.

  • Compatibilidad cromática con la naturaleza: verdes, grises, blancos y ocres se integran armoniosamente en el entorno mediterráneo de Barcelona y alrededores.



Por ejemplo:

  • El granito Zurich aporta elegancia y claridad en exteriores con solo un 0,246% de absorción.

  • La cuarcita Bianco Superiore convierte cualquier terraza o muro en un homenaje al lujo atemporal.


5. Bajo mantenimiento

A pesar de su apariencia noble, la piedra natural es increíblemente fácil de mantener:

  • Se limpia con agua tibia y productos neutros.

  • Es resistente a manchas, hongos y algas si está correctamente sellada.

  • No requiere tratamientos intensivos o barnices costosos como la madera o ciertos composites.


6. Aplicaciones ideales para exteriores

La piedra natural de Natuurth es perfecta para:

  • Suelos de patios y jardines: antideslizantes y resistentes.

  • Revestimientos de fachadas: que mejoran el aislamiento térmico.

  • Pavimentos de piscinas: como la cuarcita White Ice, que no se recalienta al sol.

  • Bancos, mesas, barbacoas y cocinas exteriores.


La naturaleza al servicio de la arquitectura contemporánea

La piedra natural no es solo un material de construcción. Es una declaración de principios: calidad frente a cantidad, autenticidad frente a imitación, sostenibilidad frente a obsolescencia.


En proyectos de exterior en Barcelona y su región, donde el clima, la luz solar y la cultura mediterránea piden materiales duraderos y bellos, la piedra natural es la opción inteligente, emocional y técnica.

 
 
 

Comments


Suscríbete y descubre la esencia de la naturaleza

Explora las últimas tendencias y el fascinante mundo de las piedras naturales. 

¡Gracias por suscribirse!

Contacto

Descargas

Política de Cookies

Política de Privacidad

© Copyright 2023. All Rights Reserved

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page